Las Estructuras Liberadoras (Liberating Structures o LS) son técnicas sencillas que buscan la disrupción de los patrones que utilizamos cuando trabajamos en equipo.
Originalmente son 33 técnicas desarrolladas por Henri Lipmanowicz y Keith MacCandless, aunque al estar en continua evolución surgen siempre nuevas ideas. Son lo que se conoce como "open source",
es decir, abiertas a todo el mundo, sin restricciones de uso a ningún nivel.
Las LS hacen posible de forma rápida y fácil, dinamizar la creatividad y el potencial de los grupos. El punto fuerte de estas estructuras es, sin duda, la velocidad y sencillez con la que
aprendemos a utilizarlas y lo pronto que vemos los beneficios de introducirlas en nuestro método de trabajo.
Tras participar en esta formación, los/as participantes:
Sabrán que son las Estructuras Liberadoras, su adaptación al entorno remoto, y algunos de los contextos en las que pueden utilizar. Habrán vivido una o dos estructuras liberadoras en
remoto.
Sobre Mariana Moreira
Personas, cultura, desarrollo organizacional, innovación, diversidad y agilidad: ¡grandes palabras para expresar lo que me impulsa! Estoy particularmente interesado en los desafíos que requieren
un enfoque ágil basado en equipos en entornos multiculturales e innovadores. Profesional trilingüe, licenciada en psicología en Brasil (PUCRS) y España (UAM y UNIR), con estudios de posgrado en
migraciones (UBA, Argentina), recursos humanos (UCM, España), Design Thinking (URJC, España) y desarrollo de proyectos (Naciones Unidas, Argentina), siempre dispuesta a aprender y apasionada por la
consecución de resultados, el desarrollo del talento, la diversidad y la innovación. Durante los últimos 15 años he tenido el placer de trabajar y aprender junto a personas de más de 20
nacionalidades, en proyectos tan diversos como tecnología, retail, fin-tech, educación, turismo, salud, ayuda humanitaria y emergencias y desarrollo sustentable.
Últimamente, como Rebel Talent Experience Designer, he co-facilitado y facilitado talleres y certificaciones en torno al trabajo remoto y he desarrollado una línea de trabajo en torno a la
innovación en la gestión de personas, específicamente con el marco de Design Thinking y Remote Design Sprint.
Mariana es ex-Secretaria de SIETAR España.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/marianamoreiraalves/
Webinar gratuito y abierto al público
Miércoles 3 de marzo de 2021
De 19:00 a 20:30 CET (hora de España)
Tras la inscripción se te enviará la información para conectarte a través de Zoom
Reserva tu plaza en este webinar inscribiéndote a través de Eventbrite aquí.